Curso Infancia, Adolescencia e Inclusión

FORMACIÓN |
Os invitamos a participar en este Curso Sobre Infancia y Adolescencia e Inclusión. Un curso con el que pretendemos dar respuesta a necesidades de inclusión de niños/as y adolescentes, en el ámbito educativo, deportivo y de ocio, y facilitar herramientas para llevarlo a cabo.
Dividido en 4 bloques, en modalidad semipresencial, durante los meses de febrero y marzo trataremos diferentes temáticas que afectan no solo a las personas con algún tipo de discapacidad, si no también al entorno en el que se desenvuelven.
Está dirigido a docentes, familias y profesionales que trabajan o tienen relación con la discapacidad, también a voluntarios y personas interesadas en formarse en esta temática.
El curso consta de 40 horas, entre presenciales, online y prácticas, y es gratuito gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de San Javier y la Fundación RafaPuede.
>>Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
>>Solicitud de inscripción en formulario
CONTENIDOS |
![]() |
BLOQUE 1: INCLUSIÓN
- Evaluación inicial: Identificación de las necesidades, grupos profesionales, ámbitos de aplicación, roles…
- Conceptos básicos: DU, accesibilidad, diversidad, inclusión, juego, ocio, deporte inclusivo, detección de facilitadores y barreras.
- Derecho a la inclusión
- Ámbitos de aplicación: Familia, Campamentos y escuelas de verano inclusivos, actividades extraescolares, deporte, parques, recreos,…
- Espacios accesibles
- Accesibilidad de la información: páginas web, folletos…
- Lenguaje inclusivo
- Recursos de sensibilización
- Dinámicas presenciales y online de sensibilización
BLOQUE 2: ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE INCLUSIVO
-
Conceptos básicos
-
Objetivos: Salud, recreación, competición
-
Recursos para la intervención
-
Buenas prácticas en San Javier: PIAR, EQQIPO, Atletismo inclusivo, Rugby inclusivo, Zumba, DragonBoat, Danza Inclusiva….
-
Dinámicas presenciales y online de intervención
BLOQUE 3: JUEGO INCLUSIVO
-
Conceptos básicos
-
Escuela infantil (0-3 años)
-
Educación infantil (3-6 años)
-
Educación primaria (6-12 años)
-
Educación secundaria (12-16 años)
-
Juego terapéutico
-
Juego en familia
-
Buenas prácticas: PyPD, PIAR, Con la música a todas partes,…
-
Recursos para la intervención
-
Dinámicas presenciales y online de intervención
BLOQUE 4: ARTE INCLUSIVO
-
Conceptos básicos
-
Un museo para todos: Museo de Bellas Artes de Oviedo.
-
Buenas prácticas: Detectives del Arte
-
Talleres de arte: música, pintura, teatro, cine...
-
Recursos para la intervención
-
Dinámicas presenciales y online de intervención
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO
-
10 horas presenciales y 20 online (10 en streaming y 10 horas de formación autoadministrable en formato vídeo) y 10 horas de tareas autónomas a revisar por el profesorado.
-
Evaluación inicial y final.
-
Se entregará un dossier digital con materiales complementarios a la formación.
-
Certificado de asistencia y aprovechamiento (Requisitos mínimos: entrega de trabajo final en fecha y forma. Asistencia al 75% de sesiones presenciales y al 75% de sesiones en streaming)
CALENDARIO Y HORARIOS
ENCUENTRO CON LA REINA

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fotos: Casa Real
Congreso "Playgrounds for Inclusion"

Con el lema, “El Patio, un espacio de juegos y valores”, este congreso tiene como reto dar a conocer el estado de la cuestión en materia de inclusión educativa en España. Específicamente en el entorno de los recreos, de la Educación Física y del deporte en edad escolar.
El I Congreso Internacional de Buenas Prácticas Inclusivas en Recreos y Deporte en edad escolar es un proyecto organizado por el Grupo de Investigación Aparato Locomotor y Deporte de la Universidad de Murcia. Cuenta con el impulso principal de la Fundación RafaPuede y del Gabinete Psicopedagógico Entramados (Oviedo), cuna del programa Patios y Parques Dinámicos.
En definitiva, se tratarán temas muy relevantes para el fortalecimiento del sistema educativo actual y para beneficio de todas las comunidades educativas que lo componen, aportando numerosas propuestas de carácter organizativo y práctico para potenciar la construcción de un Diseño Universal de Juego y Deporte en la infancia.
Numerosos expertos profesionales de distintos ámbitos en materia de inclusión, de juego y de deporte, se darán cita en este encuentro internacional para acompañar a familias, profesionales y administración educativa que quiera potenciar una escuela para todos, una escuela inclusiva con ocio, juego y deporte inclusivos.
El Congreso se desarrollará desde Murcia para el mundo durante los días 16 y 17 de abril de 2021. Su programa, en formato online con sus actividades en streaming, se apoya en las posibilidades educativas inclusivas que los entornos naturales del juego de patio y del deporte tienen para todos los niños y niñas, sin que nadie tenga que renunciar a esos beneficios gracias a la formación en propuestas de intervención y programas de valor demostrado y en estrategias de accesibilidad universal al juego y al deporte.
CONTACTO GENERAL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONTACTO CONTRIBUCIONES (COMUNICACIONES ORALES/PÓSTER)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN http://www.playgroundsforinclusion.com/
COLABORAN:
.